
El Parque Natural Posets Maladeta fue declarado el 23 de junio de 1994, con una extensión de 33.267 ha, con la finalidad de salvaguardar sus valores naturales, su vegetación, flora, paisajes y formaciones geomorfológicas, conservar y potenciar sus ecosistemas y garantizar el uso racional de sus recursos naturales. Se extiende sobre la cabecera de los tres valles más orientales del Pirineo Aragonés: el de Barrabés al este, fronterizo y compartido entre Cataluña y Aragón, el de Benasque en el centro, y el de Chistau al oeste. Los ríos Noguera Ribagorzana, Ésera y Cinqueta drenan respectivamente estos valles, flanqueados y coronados por la agrupación más importante de “tresmiles” del Pirineo: Aneto (3.404m), Maladeta (3.308m), Posets (3.375m) y Perdiguero (3.221m).
Más del 70% de la superficie del Parque Natural tiene cotas superiores a 1.800 metros, siendo de gran interés sus formas de modelado glaciar, los ibones y los fenómenos kársticos. Dentro de sus límites se encuentran tres Monumentos Naturales de los Glaciares Pirenaicos: Macizo de la Maladeta, Macizo de Perdiguero y Macizo de Posets.
El PN Posets Maladeta ofrece infinidad de de actividades para todos los gustos y estaciones del año, destacando las actividades de alpinismo, senderismo y esquí de montaña. También alberga una red de refugios guardados que se encuentran estratégicamente situados: refugio Ángel Orús en el Valle de Eriste, refugio de Estós en el Valle de Estós, refugio de la Renclusa en la vertiente norte del Aneto y refugio de Biadós en el Valle de Chistau.
|
Se extiende sobre la cabecera de los tres valles más orientales del Pirineo Aragonés: el de Barrabés al este, fronterizo y compartido entre Cataluña y Aragón, el de Benasque en el centro, y el de Chistau al oeste. |
|
|