Ermita de la Virgen de la Piedad

Ermita románica del S. XII

La Ermita de la Virgen de la Piedad en Santa Liestra y San Quilez se encuentra a 2 km, al norte de Santaliestra, en dirección a Benasque. El templo está enclavado en lo alto de una colina (Tuzal de la Virgen), que constituye un foso natural al rodearlo el río Ésera y desde el cual se pueden admirar unas fantásticas vistas del municipio y del río Ésera. Se accede a la misma por un camino adecuado en los últimos años. Los primeros restos del templo datan del s. XI, aunque con reformas del S. XII o principios del XIII. En tiempo fue iglesia castrense de un conjunto defensivo del que hoy quedan pocos indicios. Se compone de nave única de planta rectangular orientada y cerrada al este por el ábside semicircular. En el centro del ábside se abre un pequeño ventanal construido en piedra toba. El edificio fue realizado en sillarejo y mampostería. La puerta original de templo es de medio punto dovelada. Hoy en día está cegada y el acceso al templo se realiza por la puerta del muro de poniente, totalmente restaurado.

Cada 15 de agosto tiene lugar una romería a la Ermita, en la cual, después de la misa hay fiesta con charanga y mallada (comida) de longaniza y chireta.

virgenpiedad01

 

Acceso en
todoterreno


A
pie


Interés
paisajístico


Acceso
restringido

Accesible sólo en todotereno o a pie

Paneles interpretativos

No visitable el interior

Mirador

Acceso: carretera A-139, por detrás del túnel de Santaliestra.

 

Ermita Piedad Santaliestra
Santaliestra. Ermita de la Piedad