
Ermita románica del S. XII
Se trata de una iglesia de nave única con cabecera semicircular orientada al este y una pequeña torre dispuesta sobre la bóveda de la nave. La cabecera y la primera mitad de la nave seguirían la tradición lombarda, ajena ya en la zona próxima a los pies.
Tanto el ábside como el primer tramo de la nave presentan al exterior la característica hilera de arquillos de medio punto de tradición lombarda, que apean en ménsulas troncopiramidales. Esta parte del edificio está separada de la posterior por un contrafuerte.
En el interior la cabecera, separada de la nave por arco de medio punto, cubre con bóveda de cuarto de esfera, mientras que la nave lo hace con bóveda de medio cañón reforzada por tres arcos fajones de perfil apuntado, uno muy cerca de los pies y los otros dos situados bajo ambos extremos de la torre. Estos arcos parecen haber sido añadidos posteriormente, en los s. XIII-XIV, no sólo por su apuntamiento, sino porque uno de ellos tapa parcialmente una de las ventanas originales en doble derrame situada en el muro sur.
La torre presenta parentescos con las de las iglesias del valle de Boí es planta cuadrada y se cubre con losas a cuatro aguas.
Acceso |
Acceso restringido |
|
Para acceder con turismo dejar el coche junto a la fuente de El Run y subir a pie. Señalizada Panel informativo |