El monasterio de Alaón, siempre dependió de la orden benedictina hasta su abandono, tras las desamortizaciones de 1835, y hoy en día su iglesia, construida con las formas del románico lombardo, se ha convertido en una fabulosa iglesia parroquial para el pueblo de Sopeira y está dedicada a Nuestra Señora de la O. Fue consagrada por el obispo de Roda, Raimundus en 1123.
Ésta, fue la iglesia del antiguo monasterio de Alaón. El templo tiene una planta basilical de tres naves, cubiertas con bóveda de cañón, con características propias del románico lombardo. De toda la iglesia, merece especial mención, el pavimento del altar mayor, un caso único en la zona, ya que se realizó con piedras de río, de color blanco, negro, rojo, gris y amarillo formando rosas hexagonales. En la zona derecha del presbiterio aparece un símbolo cristiano; el pez y los seis panes. Precisamente en el subterráneo de este altar se encuentra la cripta, donde posiblemente fueran enterrados los abades del monasterio. Se conservan allí los restos de unas pinturas, posiblemente frescos de los siglos XIV-XV
Por otra parte, el monasterio posee uno de los cartularios más importantes del Medievo, compuesto por 327 documentos datados entre el año 806 y el 1245, donde se informa de todas las donaciones, posesiones y consagraciones relacionadas con este lugar.
|
Acceso restringido |
|
Bien de Interés Cultural Horario de Visita: Cerrado temporalmente |