
Bien de interés cultural
El antiguo monasterio de San Juan Bautista es ahora una pequeña ermita románico-lombarda edificada en el siglo XI. Desde este cenobio se ideó la reconquista cristiana de la zona de Graus por el primer rey de Aragón, Ramiro I. La ventana del muro sur es una obra espléndida a la vez que rústica que explica muy bien la rudeza del templo. La iglesia es de planta basilical de tres naves que terminan en tres ábsides decorados en su exterior por los típicos arquillos lombardos, lesenas y dientes de sierra. Un friso de arquillos ciegos remata la parte alta de los mismos Sobre dicho friso, un nuevo friso de esquinillas, casi oculto por el alero del tejado. Centran los ábsides sendas ventanas de doble derrama.
Acceso |
|
BIEN DE INTERÉS CULTURAL Acceso: desde Graus, seguir la carretera dirección Benasque para coger, enseguida, un desvío a la izquierda dirección Panillo y que llega hasta Pano, donde se accede por un corto tramo de pista. También se puede llegar por esa misma carretera, en dirección contaria, desde La Fueva. |