La sede de la Comarca de la Ribagorza acogía el acto de entrega de los certificados del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (MACT) que recogían 69 empresarios que, durante cinco meses, han participado en diferentes sesiones para implantar, en sus establecimientos, el manual de las buenas prácticas.
El Director General de Turismo de G.A, Gonzalo Lapetra, destacaba la Ribagorza como una de las comarcas donde más interés se ha puesto por poner en valor el producto, prueba de ello son los 69 establecimientos que lo han conseguido y destacaba, como segundo paso, la calidad en el destino final.
Insistía Lapetra en la buena calidad como vía para fidelizar a los clientes, para que vuelvan y lo hagan sabiendo que los establecimientos ribagorzanos son un privilegio para el visitante.
Mª José González, representante del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, explicaba que la aparición de nuevos destinos turísticos, competidores a nivel de precio con España, había obligado, a que la política turística, se ciña desde el año 2.000, a los programa de calidad que desarrollan las administraciones públicas.
Se refería, al MACT como un primer paso para trabajar por la calidad, que debe repercutir en la experiencia del turista y mejorar la gestión de las empresas.
El presidente de la Ribagorza, Jose Franch, destacaba la promoción boca a boca, que los mismos turistas de la Ribagorza, hacen, puesto que son los clientes que visitan este territorio los que, en el futuro darán a conocer los establecimientos y la calidad bde los mismos.
Por sectores, 22 son hoteles y hostales, 15 apartamentos turísticos y 15 casas rurales, 7 restaurantes, 7 bares y cafeterías 2 campings y 1 albergue. Un buen número de empresas (19) se encuentran en Benasque, 6 en Graus y otras 6 en Montanuy. También las hay de Arén, Campo, Castejón de Sos, Laspaúles, Bonansa o Benabarre, entre otros núcleos.
Tras la finalización de la implantación del Plan de Calidad Turística de la Comarca de La Ribagorza, desde el Plan de Competitividad Turística queremos invitaros el próximo lunes 6 de febrero al acto de entrega de diplomas de asistencia a las sesiones de formación para la implantación del MACT, así como de los distintivos a aquellas empresas que hayan implantado correctamente el Manual de Buenas Prácticas, siguiendo la metodología MACT. Tendrá lugar en el Salón de actos de la sede de la Comarca-Casa Heredia, en Graus a las 11:15 h.
El acto contará con la presencia de un representante del Ministerio de Industria y Comercio, el Director General de Turismo del Gobierno de Aragón, D. Gonzalo Lapetra y el presidente de la Comarca de La Ribagorza, D. José Franch Aventín.
Tú también formas parte de La Ribagorza y puedes crear tu propio folleto. Observarás que en los distintos apartados hay una pestaña "insertar al cuaderno", pulsando en ella se guardarán todas las imágenes e información seleccionada. Luego sólo tienes que pulsar en "Mi cuaderno" y encontrarás tu folleto que podrás guardar, imprimir o enviar por e-mail con o sin imagenes.
Toda La Ribagorza a tu alcance...atrévete a crear tu cuaderno de viaje
La Comarca de La Ribagorza participa estos dias hasta el domingo 22 en la Feria Internacional de Turismo FITUR en Madrid. Dentro del Stand del Gobierno de Aragón y en la sección de la Diputación Provincial de Huesca encontrarás la Magia de La Ribagorza porque Ribagorza es Pirineo, es Naturaleza, es Gastronomía, es Cultura, es Aventura.....es todo lo que puedas soñar
Un nuevo año ha comenzado, desde la Comarca de La Ribagorza os deseamos que este año este lleno de esperanza y de ilusión.
La noche del 24 de diciembre y del 5 de enero son las dos noches mas especiales del año. En estos dias de Navidad se reaviva la ilusión y la magia, porque Ribagorza tiene Magia. Queremos animaros a que compartáis con nosotros vuestros deseos para el nuevo año enviandolos a
Todos los deseos que vayamos recibiendo serán publicados en la pagina de facebook de Turismo Ribagorza y tendrán un premio.
¡ FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2012!
El fin de semana del 3 de diciembre se podrá esquiar en Cerler que abre la zona de Gallinero con precios especiales en el forfait.
La estación de esquí de Cerler abrirá los remontes de Batisielles y Gallinero, además de cinco pistas (Crestas, Marmotas, Canal de Gallinero, Ampriu y Perdiz Blanca), dos áreas de restauración y los centros de atención al cliente de Molino y Ampriu.
Los esquiadores contarán con precios especiales en los forfaits de día.
Aramón Cerler prevé abrir más pistas conforme las circunstancias meteorológicas vayan acompañando, aprovechando las nevadas que se produzcan y la bajada de las temperaturas.
Si queréis ser los primeros en disfrutar de la nieve, Cerler os espera.
Fuente: Aramon